La experiencia
Más que un seminario, el Dr. Camilo Cruz diseña una experiencia personalizada que empodere y motive a su audiencia. Esta incluye ejercicios de liderazgo interactivos, información de alto impacto matizada con gran sentido del humor, sesiones de coaching con los líderes, investigaciones sorprendentes, videos, consejos prácticos e historias conmovedoras que llegarán al corazón de todos y cada uno de los asistentes. El Dr. Cruz conoce a cabalidad las necesidades y retos que las corporaciones enfrentan en estos tiempos cambiantes. Antes de cada presentación él estudia la filosofía, productos, necesidades, obstáculos y lenguaje empresarial de cada uno de sus clientes con el fin de realizar una presentación personalizada que incluya estrategias claras y precisas en las áreas más vitales, según sea el caso.
ZONA LIBRE DE VACAS
Cómo deshacernos de las excusas que nos impiden triunfar en nuestro negocio
Área: Actitud mental óptima
Lecciones clave:
- Cuáles son las cinco excusas más comunes en el Network Marketing y cómo eliminarlas.
- Cómo superar las debilidades enfocándose en las fortalezas.
- En el Mercadeo en Red también las excusas y las falsas creencias se duplican.
- Cómo eliminar los miedos y temores más comunes cuando participas en una oportunidad de negocios.
- Cómo superar los rechazos y aprender de las caídas y los fracasos.
LA ACCIÓN ES LA CLAVE
Cómo utilizar el Actioneering™ proactivamente para pasar de las buenas intenciones a la acción y disparar a andar tu negocio
Área: Planificación y Metas
Lecciones clave:
- Duplique su rendimiento personal mediante el concepto de crecimiento acelerado.
- Dé siete pasos concretos para alcanzar sus objetivos con éxito.
- Descubra los diez enemigos más comunes de la acción y cómo derrotarlos.
- Logre que las personas actúen a pesar de las caídas iniciales
- Ponga en práctica el proceso de convertir sus objetivos en planes y acciones concretas.
- Averigüe qué detiene a las personas para actuar de manera rápida y decidida.
- Elimine la inercia que mantiene a sus distribuidores girando sobre un mismo eje sin avanzar y saboteando su éxito.
ESTRATEGIAS CLAVE PARA SUPERVENDEDORES
Cómo mantener su base de clientes leales y aumentar a nivel exponencial sus prospectos y crecer tu red.
Área: Ventas – Un nuevo concepto
Lecciones clave:
- Cuál es la sicología detrás de una venta exitosa.
- ¿Sabes qué vendes? ¿Qué tan bien conoces tu producto?
- Cómo utilizar las objeciones para cerrar la venta.
- Cómo comunicarnos mejor con nuestros clientes.
- Cuáles son las objeciones más comunes de clientes y prospectos y cómo responder a ellas con seguridad.
- Vendedor y cliente: ¿retadores o aliados?
- Cuáles son los cinco pasos para identificar las necesidades del cliente.
PODER, ENTUSIASMO Y EFECTIVIDAD: LAS CLAVES DE LA COMUNICACIÓN
Habla y convence cuando prospectas, compartes tu oportunidad de negocio y auspicias
Área: Storytelling y comunicación de alto impacto
Lecciones clave:
- Cómo eliminar el pánico escénico y el temor a hablar en público.
- Cuáles son los tres pasos para inyectarles entusiasmo a sus presentaciones.
- Qué técnicas sencillas implementar en la resolución de conflictos.
- Cómo controlar el miedo al momento de compartir la oportunidad frente a otros.
EL GRUPO SIEMPRE SE MUEVE
A LA VELOCIDAD DEL LÍDER
Cómo liderar con el ejemplo y ser un formador de líderes.
Área: Ventas – Liderazgo basado en el ejemplo
Lecciones clave:
- Cuáles son las cuatro estrategias que todo líder debe saber utilizar para sacar a relucir lo mejor de cada uno de los miembros de su grupo.
- Cómo inspirar a otros a salir de su zona de confort.
- Por qué la ética y la credibilidad son aspectos fundamentales del liderazgo.
- Cómo y cuándo aplicar los diversos estilos de liderazgo en su equipo.
EL GRAN CAMBIO
Cómo dejar de pensar como empleados y comenzar a pensar como empresarios
Área: Cambio y emprendimiento
Lecciones clave:
- La persona común mide su trabajo por las horas invertidas, el empresario mide su compromiso por los resultados obtenidos.
- La persona común ve las caídas como una señal de que debe renunciar, el empresario las ve como una oportunidad de aprender y crecer.
- La persona común culpa a su grupo por su baja productividad, el empresario acepta que el grupo siempre se mueve a la velocidad del líder.